Cómo solucionar problemas de motor en camiones comerciales
Dado que el motor es una parte fundamental de cualquier vehículo, siempre es una buena idea asegurarse de que todo funcione sin problemas. Si está en la carretera y nota que su vehículo actúa de manera extraña, hay algunas señales que le permitirán saber si hay un problema con el motor. Por lo general, los problemas del motor no son tan alarmantes como parecen. La mayoría de las veces, un problema provocará una gran cantidad de síntomas que son fáciles de solucionar. Con los siguientes consejos, puede aprender a solucionar problemas de motor en camiones comerciales.
Arranque del motor
Una de las señales más evidentes de un problema en el motor es cuando el vehículo arranca con dificultad o no arranca en absoluto. Hay algunos problemas que pueden provocar este síntoma. El primer problema son los filtros de combustible obstruidos. Si la suciedad y otros residuos obstruyen el filtro de combustible, impiden que llegue la cantidad necesaria de combustible al motor. Después de un viaje largo y accidentado, las conexiones del motor de arranque pueden aflojarse. Recuerde asegurarse de que todo esté conectado correctamente. Además, también se deben inspeccionar las baterías para asegurarse de que funcionan correctamente.
Calentamiento excesivo
Un motor sobrecalentado es peligroso porque no solo daña el motor, sino que también daña otros componentes del vehículo, como los pistones, el cigüeñal y más. Si nota que el motor se sobrecalienta, el primer paso que debe hacer es dejar de conducir y apagar el motor para que se enfríe. Luego, puede verificar si el radiador está obstruido por el flujo de aire. Por lo general, la falla del sistema de enfriamiento causa un sobrecalentamiento del motor. A veces, el sistema de enfriamiento está funcionando pero no puede soportar la alta temperatura exterior, especialmente en verano. Si esto sucede, debe reducir la velocidad mientras conduce para que sea más fácil para el vehículo.
Humo de colores
Una cantidad excesiva de humo en cualquier vehículo rara vez es una buena señal. Puedes diagnosticar el problema según los diferentes colores del humo. Por ejemplo, los filtros de aire sucios o un suministro de combustible insuficiente son problemas que provocan humo negro. La compresión débil del motor es una causa común del humo blanco, y las válvulas, cilindros y anillos de pistón desgastados producen humo azul.
Problemas de energía
Otra señal que hay que recordar al aprender a solucionar problemas de motor en camiones comerciales es la disminución de potencia. Si nota que al camión le resulta más difícil subir una pendiente pronunciada o arrancar por la mañana, esto suele ser un indicador de que hay un bloqueo en alguna parte del motor. Un sistema de combustible obstruido, filtros de combustible sucios e inyectores de combustible rotos son causas comunes de problemas de potencia.
Aceite para sentarse
Después de estar estacionado durante un tiempo, el aceite del camión comienza a diluirse y a formar burbujas de aire. Si bien esto puede no parecer un gran problema, el aceite diluido puede causar fricción y óxido, y ambos pueden causar daños extremos a muchas partes del motor. Con el tiempo, el aceite oxigenado puede convertirse en un lodo espeso y desagradable que obstruye el motor. Para evitar estos problemas, asegúrese de encender el vehículo con regularidad, especialmente si ha estado estacionado durante mucho tiempo.
Ruido inusual
Los motores diésel son ruidosos, pero cualquier sonido inusual tiende a destacarse. Si escucha un sonido de golpeteo o si el ruido habitual del motor se vuelve inconsistente, eso suele ser una indicación de un problema en el motor. Dado que es difícil determinar el problema solo por el sonido, es posible que deba realizar una pequeña inspección para encontrar el problema. Si tiene problemas con el aceite, esto podría causar ruido en el motor. Dado que la fricción aumenta con el aceite fino mencionado anteriormente, el ruido emitido por el motor también aumenta. Además, los cojinetes del motor que sufren desgaste pueden causar un ruido de golpeteo distintivo que es fácil de identificar.
Humedad
El agua es uno de los peores enemigos del motor. La humedad en las tuberías de combustible provoca todo tipo de problemas, como la aparición de bacterias en el depósito de combustible, la oxidación de los componentes metálicos del motor y la creación de partículas de óxido que obstruyen los filtros de combustible. La mejor forma de prevenir estos problemas es estar alerta. Por ejemplo, en los días de lluvia, asegúrate de que todas las aberturas del depósito de combustible estén cubiertas, especialmente cuando te detengas a repostar.
Contaminación del combustible
Lamentablemente, el combustible diésel se contamina con mucha facilidad. El glicol, los residuos, la suciedad y otros contaminantes son causantes de problemas en el motor. Estos tienden a introducirse en el combustible a través de sellos y tapas rotas, e incluso aparecen en el combustible almacenado que permanece en un recipiente durante un largo período de tiempo. Para evitar dañar la bomba de combustible, asegúrese de que el combustible que coloca en su vehículo esté limpio.
Cuestiones adicionales
Aunque puede resultar tentador ignorar la luz de verificación del motor, incluso los problemas más pequeños con el motor tienden a convertirse en problemas más graves. Por ejemplo, un problema de motor sin resolver provoca desgaste en todo el vehículo. Los frenos pueden comenzar a funcionar mal, al igual que el acelerador y otros aspectos del vehículo debido a los problemas del motor. Por este motivo, es importante solucionar cualquier problema del motor lo antes posible para poder conducir con seguridad.
Mantenimiento regular
La mejor manera de solucionar los problemas del motor es prevenirlos. El mantenimiento regular protegerá su vehículo y mantendrá el motor en perfectas condiciones. Cambiar las piezas desgastadas, realizar inspecciones periódicas y asegurarse de que el vehículo funcione sin problemas son partes del mantenimiento regular. Para sus vehículos, es una gran idea tener a mano algunos kits de reparación de motores diésel para tener siempre acceso a piezas de repuesto vitales.
En resumen, las señales de problemas del motor que se deben recordar son dificultad para arrancar el motor, sobrecalentamiento, humo de color, problemas de potencia, fricción y óxido causado por el aceite, ruidos inusuales, humedad, contaminación del combustible y otros problemas. Si nota alguno de estos síntomas en su vehículo, asegúrese de inspeccionar el motor sin demora.