Cómo saber si las juntas de su motor están defectuosas
En lo que respecta al motor de un vehículo, varios componentes críticos impulsan el vehículo y lo mantienen. Nuestros vehículos a menudo nos dan señales sutiles cuando algo no va bien, por lo que es esencial estar siempre atento al motor para garantizar que siga funcionando sin problemas.
Como conductor, debe estar al tanto de lo que sucede en su motor. Veamos algunas formas de saber si las juntas de su motor están en mal estado.
¿Cuál es el propósito de las juntas?
La junta de culata desempeña un papel importante en el funcionamiento del motor. Básicamente, la función principal de la junta es sellar los gases dentro de los cilindros para evitar fugas de líquido y aceite.
Las juntas ayudan al vehículo a producir potencia al tiempo que evitan que los gases nocivos escapen de las cámaras de combustión hacia el vehículo.
Si bien el motor funciona con refrigerante y aceite, la junta de culata debe mantenerlos separados, ya que la mezcla de líquidos puede significar problemas para el vehículo y el conductor.
Señales de una junta rota
Hay varias señales a las que prestar atención cuando se rompe la junta. En general, muchas personas podrían suponer que pueden oír una junta defectuosa.
Sin embargo, una junta fundida no produce ruido, lo que significa que un conductor puede conducir con una junta fundida durante un tiempo sin darse cuenta del problema.
Asegúrese de estar atento a estos signos críticos de una junta defectuosa para protegerse a sí mismo, a otros conductores y a su vehículo. Examinemos algunos de los síntomas más importantes de una junta dañada.
Humo blanco/gris/azul del tubo de escape
Si ve que sale humo blanco del sistema de escape, podría ser una señal importante de que la junta se ha fundido. Esto puede suceder cuando el refrigerante se filtra de la cámara de combustión y comienza a quemarse junto con la gasolina.
Es importante recordar que es posible que vea humo blanco saliendo del tubo de escape en un día frío, lo cual es normal. Pero si el humo es visible y constante, es posible que deba consultar a un mecánico de inmediato.
Pérdida inexplicable de refrigerante
La pérdida de refrigerante puede ser un signo de algunos problemas diferentes con el motor, como:
- Tapa del radiador dañada
- Bloque de motor agrietado
- Fugas externas
Una forma fácil de verificar si hay pérdida de refrigerante es mirar debajo de su vehículo para verificar si se han formado charcos mientras el automóvil estuvo estacionado.
También puede notar que aparece una luz de “Check Engine” en el tablero, lo que también podría indicar una pérdida de refrigerante. Si bien esto también puede deberse a varios problemas, asegúrese de descartar daños en las juntas antes de revisar otras áreas del motor.
Lodo lechoso/espumoso en aceite
El aceite de motor en buen estado debe tener un color ámbar o dorado. A menudo, el color del aceite de motor puede ser una excelente manera de determinar qué es lo que está mal en el vehículo.
Si nota que el aceite de motor tiene un color blanco lechoso, esa puede ser una de las principales señales de que se ha quemado una junta de culata. Esto ocurre cuando el refrigerante se filtra de la cámara de combustión y se mezcla con el aceite.
Sin embargo, tenga en cuenta que aún puede ver aceite lechoso si conduce distancias cortas, pero no debería ser un signo de una junta rota. Cuando rara vez conducimos largas distancias, nuestro vehículo no tiene la oportunidad de calentarse por completo, lo que puede provocar que se acumule condensación en el motor.
Para comprobar el aceite, estacione el vehículo y deje que el motor se enfríe durante unos 10 a 15 minutos. Tome unos guantes y un trapo, saque la varilla de nivel y límpiela con el paño. Un mecánico puede ayudarlo a determinar la causa principal de esta sustancia en el aceite.
Baja potencia del motor
Cuando una junta está dañada, ya no puede actuar como sello para mantener la presión creada durante el viaje, lo que resulta en una reducción de potencia.
Para que un vehículo produzca potencia, necesita tomar aire, comprimirlo y encenderlo en la cámara de combustión para exhalar los gases de escape por el tubo de escape rápidamente. Cuando la cámara de combustión está alterada, el vehículo no producirá tanta potencia como de costumbre.
Puede que se encienda la luz de “Check Engine”, pero podrás notar que no puedes acelerar por completo cuando conduces cuesta arriba o en la autopista. Esto puede ser extremadamente peligroso para ti y para otros conductores, por lo que es esencial que te detengas y revises la junta de inmediato.
Motor sobrecalentado
Hay varios problemas que pueden provocar un motor sobrecalentado, pero una de las principales causas puede ser una junta quemada.
Dado que la función principal de una junta es controlar el flujo de refrigerante y gas, una junta dañada puede provocar una fuga en el motor, lo que provoca sobrecalentamiento.
Ralentí irregular
El ralentí irregular se produce cuando un vehículo tiene dificultades para mantener una velocidad constante y, en lugar de ello, se sacude o “retumba”.
El motor requiere niveles altos de presión para que cada cilindro produzca potencia. Cuando una junta está dañada, puede afectar la presión entre las dos cámaras de combustión, lo que puede provocar un ralentí irregular.
Si bien un ralentí inestable puede ser el resultado de un problema separado, asegúrese de pedirle a su mecánico que identifique su junta para determinar su estado.
Causas de una junta fundida
Ahora que comprende los distintos signos que indican una junta rota, examinemos las diferentes causas de una junta quemada, como:
- Sobrecalentamiento: Un motor puede sobrecalentarse por muchas razones. Por ejemplo, puede sobrecalentarse cuando la temperatura externa es demasiado alta o cuando un cilindro está agrietado.
- Cambios bruscos de temperatura: cuando hace frío, muchas personas se olvidan de calentar adecuadamente sus autos, lo que provoca que, con el tiempo, se reviente la junta. Antes de comenzar a conducir, asegúrese de dejar que el motor alcance la temperatura de funcionamiento durante aproximadamente 30 segundos y acelere suavemente.
- Antigüedad del vehículo: Si tu vehículo tiene muchos kilómetros y es antiguo, puede ocasionar una serie de problemas y desgaste del material. De hecho, una vez que un coche llega a un determinado kilometraje, los fabricantes recomiendan sustituir la junta de culata para mantener un funcionamiento eficiente.
Si nota alguno de estos síntomas, lo mejor es llevar su vehículo a un mecánico que pueda identificar con precisión el problema y solucionarlo de inmediato. En el caso de un camión comercial, un profesional puede utilizar piezas de motor Cat 3406b para solucionar el problema, que pueden resultar útiles para tenerlas en la cabina en todo momento en caso de que falle el motor.
Nuestros motores nos brindan mucha información a la hora de diagnosticar diferentes problemas, por lo que es fundamental saber cómo detectar si las juntas de tu motor están en mal estado. Realiza el mantenimiento correcto de tu motor visitando a un mecánico con regularidad.
